¡Bienvenido a CyberCamp-USAL!

CyberCamp es el evento referente para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de la ciudadanía y las entidades creado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). Desde 2014, CyberCamp se ha consolidado como una gran iniciativa gratuita para todos los públicos que ha promovido la cultura de la ciberseguridad a través de diferentes encuentros multitudinarios. En esta ocasión, la Universidad de Salamanca colabora en la iniciativa, a través del Grupo de Investigación BISITE, con la intención de acercar la importancia que tiene la ciberseguridad a todos sus campus de Salamanca, Béjar, Ávila y Zamora.

El programa Cybercamp tienen como objetivo promover la cultura de la ciberseguridad en la sociedad, orientar profesionalmente a jóvenes, despertar e impulsar el talento en este campo y concienciar a los ciudadanos de la importancia de un uso seguro y responsable de las TIC e Internet. Para ello, CyberCamp-USAL cuenta en sus programas anuales (2023-2025), con charlas y talleres, impartidos por expertos en ciberseguridad. Estos están orientados a centros educativos de todas las edades, tanto a personal, como a estudiantes, además de a un público en general.

CyberCamp-USAL contará con un programa de actividades en el que numerosos expertos de ciberseguridad, de diferentes instituciones, ayudarán a los asistentes a ampliar conocimientos técnicos, conocer herramientas y recursos, promocionar el talento y concienciar sobre la importancia de la seguridad digital a todos los niveles.

Próximas actividades

Presentación Oficial del Programa Cybercamp-USAL

La presentación Oficial de Cybercamp-USAL tiene el objetivo de dar a conocer el programa Cybercamp-USAL. Este programa se consolida como una gran iniciativa gratuita para todos los públicos que busca promover la cultura de la ciberseguridad a un público general.
Fecha: 23/03/2023
Lugar:

Salamanca

Modalidad: Presencial
Público: General
Ver más

Concienciación sobre el uso seguro de internet

Este programa de concienciación contará con una base teórica dinámica, a través de videos explicativos, complementada con ejercicios prácticos en los que, como partícipe, aprenderás a detectar situaciones de peligro y categorizar amenazas.
Fecha de inicio: 23/03/2023
Fecha de fin: 31/05/2025
Duración: 30 horas
Modalidad: Online
Público: General
Ver más

Últimas noticias

Próximamente.